Nuestros modelos predictivos ayudan a las empresas a pronosticar la demanda de productos o servicios. Mediante el análisis de los datos históricos de ventas, la estacionalidad, los factores económicos y los eventos externos, podemos optimizar los niveles de inventario, asignar los recursos de manera eficiente y minimizar el exceso de existencias o los desabastecimientos.
También utilizamos modelos predictivos para hacer previsiones de costes y predecir gastos futuros en función de los patrones de gasto históricos, las tendencias del mercado y otros factores relevantes. Permite una mejor planificación presupuestaria y control de costos para las empresas.
Las bases de datos internas, el ERP, los datos no estructurados como los correos electrónicos (anonimizados), los datos abiertos (por ejemplo, el tiempo, los tipos de cambio), los datos de Internet (noticias, interrupciones del transporte, etc.) pueden ser relevantes para los modelos predictivos con el fin de extraer patrones ocultos que generan variaciones significativas de coste y demanda a lo largo del tiempo.
Especialmente en mercados donde los precios de los materiales pueden verse muy afectados por la política, los desastres naturales, etc., el uso de datos para predecir los niveles de consumo y los costes de materiales y logísticos puede ofrecer grandes beneficios para agilizar la gestión de la cadena de suministro.
La predicción del volumen, los plazos, los costes y la demanda del mercado ayudará a gestionar la economía y el coste de los nuevos equipos y productos, y a optimizar los procesos internos.
La previsión de la demanda se basa en gran medida en datos históricos sobre los niveles de suministro, los costes de los materiales, las tendencias de compra, los hábitos de compra de los consumidores y las condiciones de entrega.
Beneficios
-
- Calcular el número de productos a fabricar.
- Previsión de posibles ventas y entregas.
- Determinar los artículos agotados.
- Identificar los productos de moda en cada período.
- Asignar recursos.
- Planificar presupuestos.
Utilizamos principalmente la previsión de la demanda y los costes en los siguientes sectores: